parquescolina2
  ACTA 12 Asamblea General de Copropietarios 2011
 

CONJUNTO RESIDENCIAL PARQUES DE LA COLINA II

ASAMBLEA ORDINARIA DE COPROPIETARIOS

MARZO 24 DE 2011

ACTA No. 12

En Bogotá, D.C., siendo las 7 15 p.m. del 24 de Marzo 2.011, en primera convocatoria por parte de la Administradora mediante comunicación escrita de Febrero 25 de 2.011, en el salón Central se reunieron los Propietarios y mandatarios del CONJUNTO RESIDENCIAL PARQUES DE LA COLINA II, como consta en la planilla de firmas que hace parte integral de la presente Acta, a fin de deliberar y tomar decisiones de acuerdo con el orden del día propuesto en la convocatoria.

 El orden del día fue el siguiente:

1. Verificación del quórum

2. Lectura y aprobación del orden del día

3. Eleccion de Presidente y Secretario de la Asamblea ordinaria

4. Lectura y aprobación del reglamento de la sesión de la Asamblea

5. Informe de la Comisión que revisó el acta anterior Marzo 25 de 2010

6. Informe de la Administración

7. Informe del Consejo de Administración

8. Informe de la Revisoria Fiscal

9. Presentación y aprobación de los Estados Financieros a Diciembre 31 de 2010.

10. Presentación y aprobación del proyecto de presupuesto de la presente vigencia del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2.011

11. Elección del nuevo Consejo de Administración

12. Nombramiento del Revisor Fiscal

13. Nombramiento del Comité de Convivencia

14. Proposiciones y varios
 

 DESARROLLO

 

1.  VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM


Se verificó el quórum determinado en el reglamento de propiedad horizontal con el 58.59% de los coeficientes de copropiedad presentes, como consta en la planilla de propietarios y asistentes, debidamente firmadas, que hace parte de la presente acta.

 

2. ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIA DE LA ASAMBLEA   ORDINARIA.

 

Se postularon los señores Guido Librado Jiménez revisor fiscal del conjunto y el señor Eutiquio Castellanos presidente del Consejo de Administración.

Se somete aprobación la postulación de los señores antes mencionados.

Se abren las votaciones.

Fue elegido por mayoría el Dr. Eutiquio Castellanos presidente del Consejo de Administración

Fueron elegidos el señor Eutiquio Castellanos del Ap.402  T. 1 identificado con la cédula de ciudadanía No. 79.462.335 de Bogotá y la ALEXANDRA CARDONA, identificada con cédula de ciudadanía No. 52.070.090, Administradora y Representante Legal como Presidente y Secretaria de la Asamblea, respectivamente.

 

 3. ELECCIÓN DE LA COMISIÓN PARALA REVISIÓN DEL ACTA DE LA PRESENTE  ASAMBLEA.

 

Fueron designadas las siguientes personas para revisar el acta de la presente Asamblea:

 

NOMBRE

APARTAMENTO

TORRE

MARIA LUISA CASTRO

303

3

GRACIELA GONZALEZ   

1002

1

 

 

 

 4. LECTURA Y APROBACION DEL ORDEN DEL DIA

 El Señor Eutiquio Castellanos propuso un cambio en el orden del día para que se pase desde el punto 5 al 11 pasarlo al segundo punto.

El presidente somete aprobación el orden del día.

Se abren las votaciones

Es aprobado por unanimidad el Orden del día propuesto.

El cual es el siguiente:

 

Orden del Día 

1. Verificación del quórum

2.Lectura y aprobación del orden del día

3. Elección del Presidente y Secretario

4. Lectura y aprobación del reglamento de la sesión de la Asamblea

5. Elección del Consejo de Administración

6. Nombramiento del Revisor Fiscal y suplente

7.Informe de la Administración

8. Informe de la Revisoria Fiscal

9. Presentación y aprobacion de los Estados financieros a Diciembre 31 de 2011

10. Presentación y aprobación del proyecto de presupuesto de la presente vigencia del 1 de Enero al 31 de Dicientre de 2.011

11. Presentación del proyecto de mantenimiento y reparaciones año 2.011

12. Nombramiento del Comité de Convivencia

13. Proposiciones y varios
 

5. ELECCION DEL NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACION

 

La Administradora presentó los agradecimientos al Consejo de Administración, quienes como equipo de trabajo han apoyado la labor de la administración y sus esfuerzos están representados en el éxito de las obras y mantenimiento del Conjunto.

Así mismo,  presentó agradecimientos al Señor Jorge Calixto quien perteneció al consejo de Administración por más de 17 años prestando sus servicios a la comunidad  y en este momento se está retirando.

El Señor Carlos Rodríguez Ap. 902 T.2 presenta la renuncia de su señora esposa Rosa Murcia, la Asamblea expresa su agradecimiento a la Consejera por la labor cumplida.

La Asamblea propuso que sigan las mismas personas que vienen colaborando, la Administradora pregunta si los miembros del consejo de Administración están dispuestos a seguir, el consejo se pronuncia positivamente y se informa a la Asamblea que hay 3 puestos libres en el consejo; se abre la discusión.

El presidente de la Asamblea solicitó a los asambleístas, quienes desearían hacer parte del Consejo de Administración.

Los asistentes eligieron como nuevos integrantes a los señores Felipe Prieto Ap. 403 T.2, Carlos Cáceres Ap. 103 T.1, Carlos Duran, Ap. 301 T.1.

El Consejo de Administración quedó conformado así:

 

NOMBRE

APARTAMENTO

TORRE

Mónica Romero

102

2

Gloria Cecilia Corrales

804

1

Jazmín Juliao

1103

2

Germán Hernández

902

3

Eutiquio Castellanos Martínez

402

1

Miguel Mogollón

702

4

José Herrera

303

3

Felipe Prieto

403

2

Carlos Cáceres

102

1

Carlos Alberto Duran

301

1

 

6. ELECCION DE REVISOR FISCAL

 

El señor Presidente del Consejo de Administración presentó a la Dra. Mónica Romero Vicepresidenta de  éste ente, quien realizó el estudio de las hojas de vida presentadas al cargo de Revisor Fiscal hasta el día 11 de Marzo a la Oficina de Administración, de acuerdo con la convocatoria.

La Dra. Mónica Romero expresó que este año aplicó sus conocimientos en psicología organizacional labor  que inició en la selección de la secretaria y en una evaluación al cargo de Administradora del conjunto;   dando continuidad a este trabajo juicioso y con el fin escoger el  mejor profesional al cargo de Revisor Fiscal, se desarrollo este proceso, el cual comenzó con una convocatoria.

La Dra. Mónica se dirigió a la comunidad y manifestó que se realizó un estudio  de las hojas de vida, haciendo una preselección de las mismas de las cuales 5 reunían las condiciones para el cargo, que consistió en 5 años de experiencia mínima en el cargo de Revisor Fiscal,  otro criterio importante fue la parte moral, familiar y la parte de relaciones laborarles, con base en este criterio se traen   los 4 candidatos los cuales se ponen a consideración de la Asamblea. El señor Alberto Galindo con puntaje de 10 puntos, fue el mejor puesto. En segundo puesto el señor Carlos Arturo Rojas con calificación de 9 puntos, En tercer puesto Jairo Ramírez con un puntaje de 8 puntos y en cuarto lugar el señor Efrén Ramírez con un puntaje de 8 puntos.

El señor presidente somete a votación las hojas de vida.

El señor Campo Elías Ap. 903 T. 3 pregunta si la señora Mónica Romero pertenece al Consejo de Administración, ella contesta que sí,  que fue comisionada por el Consejo para cumplir esta labor de preselección y poder conocer profesionalmente a los candidatos en sus competencias y trabajo en grupo.

El señor Campo Elías Ap. 903 T.3 explica que sin demeritar el estudio que realizó la Dra. Mónica Romero, y profesionalmente a los candidatos, quiere ser muy claro y enfatizo, la ley 675 no contempla la preselección del Revisor Fiscal por parte de otra persona distinta que no sea la Asamblea General de Copropietarios., a quien por ley privativamente le confiere este derecho de elección, y pregunta por que al señor Revisor Fiscal Dr. Guido Efraín Jiménez no se le está contemplando en esta selección,  y pregunta por que la elección se está limitando a los 4 candidatos. Y aclara que el Dr.

 Guido Efraín Jiménez tiene derecho a ser candidato para ocupar el cargo en mención no solo por sus meritos, y recuerda a los señores Asambleístas el trabajo de recuperación de intereses de mora que realizó el señor Jiménez, intereses que no se habían registrado en los Estados Financieros del 2009.

El señor Presidente del Consejo de Administración le aclara el señor Campo Elías que esta situación se debatió en la Asamblea pasada en la cual se explicó el tema.

La Administradora manifestó al señor Campo Elías que el señor Revisor fiscal no tenía que someterse al filtro de las hojas de vida, porque él por derecho propio entra en la terna de elección. Y segundo con respecto nuevamente a los intereses de mora, estos se referían a los intereses aprobados por un juez de los Aptos. 303 y 1004 de la torre 2 los cuales no son flujo de caja para el conjunto, pero este tema ya fue debatido y explicado a la comunidad.

Interviene el señor Revisor Fiscal y agradece la aclaración de que él está incluido en la terna de elección al cargo de Revisor Fiscal, aclaro que es Contador Público y Abogado y esto le permitido cumplir con su labor como profesional, es perito de la superintendencia de Industria y Comercio, a realizado varios Diplomados para el desarrollo de su profesión, pero aclara que el año pasado existió una polémica en cuanto a su remuneración y este año se trae como propuesta una remuneración mucho más baja que la del año pasado, explica que el Revisor Fiscal tiene que responder por acción u omisión de su labor, por lo tanto la remuneración del Revisor Fiscal debe ser revisada nuevamente, y aclara  que si ésta no es considerada favorablemente no estaría interesado en el cargo por que no corresponde a la responsabilidad y las tendencias del costo de vida.

Se inicia la presentación de los Señores Candidatos a Revisor Fiscal, el señor Presidente de la Asamblea expresa que hay dos candidatos presentes de los cuatro.

1 Alberto Galindo inicia su presentación. Contador de la Universidad Central se adjunta a la presente la hoja vida. Anexo. No.1

2. Efrén Muñoz Contador de la Universidad Piloto de Colombia se adjunta la Hoja de vida. Anexo No.2

Por lo tanto  el señor Presidente  abre las votaciones para ocupar el cargo de Revisor Fiscal.

El señor Guido Efraín Jiménez expresa a la Asamblea que él no está retirando su candidatura a Revisor Fiscal, que él está proponiendo se reevalué los honorarios y bajo esta condición el pondría a disposición su candidatura como Revisor Fiscal del Conjunto., obedeciendo que la remuneración al cargo la están bajando con respecto al año anterior.

El señor Fernando Gutiérrez Apto. 1202 torre 3 expresa que el consejo de Administración ha puesto a consideración de los copropietarios un presupuesto ya estudiado y ajustado a las necesidades del Conjunto,  por lo tanto, el Revisor Fiscal debe  ajustarse a los honorarios propuestos, y así con mucho gusto puede entrar en la terna para elección de Revisor Fiscal. O pregunta a la Asamblea si están dispuestos a un cambio en el presupuesto, porque hay que evaluar el aumento de la cuota de administración.

El presidente de la Asamblea somete a votación el aumento de los honorarios del revisor fiscal.

La Asamblea no aprueba el aumento de los honorarios del revisor fiscal por unanimidad.

El señor Revisor Fiscal Dr. Guido Efraín Jiménez declina su candidatura como Revisor Fiscal del Conjunto, porque la remuneración no está de acuerdo con la responsabilidad y las tendencias del costo de vida.

El señor Presidente de la Asamblea  abre las votaciones para Revisor Fiscal con los candidatos presentes, teniendo como resultado:

 

CANDIDATO                                    VOTOS

ALBERTO GALIDO                         84

EFREN  MUÑOZ                             24

 

Una vez realizada el escrutinio el Presidente de la Asamblea declara legalmente elegidos al señor Alberto Galindo Bejarano como Revisor Fiscal principal del Conjunto Residencial Parques de la Colina 2 para el periodo del 1 de Abril de 2011 al 31 de Marzo de 2012 y como suplente al señor Efrén Muñoz para el mismo periodo.

El señor Presidente del Consejo de Administración verifica el quórum el cual está en un 85.92%.

El señor Revisor Fiscal acepta el cargo y presenta sus agradecimientos y disposición de trabajo a la comunidad.

7. INFORME DE LA COMISION QUE REVISO EL ACTA ANTERIOR MARZO 25 DE 2.010
 

La Administradora dio lectura al informe de la comisión y verificación del acta anterior de Marzo 25 de 2010.

 

8. INFORME CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

 

El señor presidente informa que este fue enviado para su revisión y expresa si hay alguna pregunta, el cual hace parte integral de esta acta como Anexo No.3.

 

El señor Presidente somete aprobación el informe de la Administración.

 

El informe es aprobado por unanimidad.

 

9. INFORME DE LA REVISOR FISCAL.

 

El Dr. Guido Efraín Jiménez  Revisor Fiscal del Conjunto, presentó su informe y rindió concepto sobre los estados financieros y la gestión de la Administración, explicó que en  este año no hay salvedades, en el informe del año pasado si se tuvieron con respecto  a la contabilización de los intereses de mora  y corrección de la contabilización de estos.

En el aspecto Jurídico los Aptos 303 torre 2 y 1004 torre 2 siguen con un cobro jurídico y la contabilización de los intereses de mora y estos dineros se están contabilizando, pero éstos no se están teniendo en cuenta para efectos del flujo de caja, porque no sabemos cuándo se van a recibir, agrega que esta sería la observación con respecto a este tema. En los estados financieros se están comparando los estados financieros corregidos y se están incluyendo estas partidas por concepto de intereses de mora, en la segunda parte del informe,  es la parte legal, que tiene ustedes en el libro enviado por parte de la Administración. Anexo No.4

 

El presidente somete aprobación el informe del revisor fiscal.

 El informe es aprobado por unanimidad. 

 

10 PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2.010.

 

La Administradora manifiesto que estos fueron enviados con anterioridad y si tienen alguna duda que pueda resolver el señor Gustavo Toscano Contador de la Copropiedad, está a su disposición. Anexo. 5.

El  señor Presidente de la asamblea sometió a consideración de los asistentes la aprobación de los Estados Financieros a diciembre 31 de 2010.

Los Estados Financieros fueron   aprobados por unanimidad.

El Dr. Guido aclaró que hay que actualizar el valor asegurado de la póliza de zonas comunes, porque la póliza esta renovada sobre  un avaluó del año 2007. Para verificar que no esté infrasegurado.

Con la observación realizada por el Revisor Fiscal es aprobado por la Asamblea.

 

11. PRESENTACION DELPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2011

 

La Administradora hizo la presentación del  proyecto de presupuesto para el año 2011 informado que se encuentra diseñado con un incremento del 4% lo que representa unos ingresos de $397.241,047 y unos egresos de $401.656,078  y un resultado negativo de -4.415.030. con un descuento del 10% sobre la cuota de administración para cancelar antes del 10 de cada mes.

La Administración expresó a la Asamblea que para cubrir el déficit del presupuesto que se está presentando, se solicita a la Asamblea General autorizar sacar del Fondo de Imprevistos el valor de $4.415.30 para cubrir el déficit.

El presidente de la Asamblea somete aprobación el presupuesto para el año 2011 con un descuento en la cuota de administración del 10%. Y un incremento del 4% en la cuota de administración. Anexo No.6.

 

El presupuesto es aprobado por unanimidad.

 

El presidente de la Asamblea somete aprobación apropiar del fondo de imprevistos la suma la suma de $4.415.030 para trasladarla a cubrir el déficit del presupuesto del año 2011.

La Asamblea lo aprueba por unanimidad.

 

12. PRESENTACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSION AÑO 2011.

 





  1. Reparación del Parqueadero de visitantes

 

La Administradora manifestó que se está presupuestando únicamente el arreglo y cambio de las losas, porque para  entrar hacer una reparación definitiva, se solicito cotizaciones que van alrededor de los $110.000.000, por el tamaño de la obra, que significa levantar el adoquín y cambiar en su totalidad el manto existente.

Se realizará una reparación parcial por un valor de $1.500.000

La reparación fue aprobada por la Asamblea.

 

  1. Cambio del piso del salón Comunal

 

Comprende el cambio del piso del salón central por tableta para mejorar la presentación.

La Asamblea se pronuncio y dijo que esta obra no es urgente y que el salón se encuentra bien como está en este momento.

  1. Instalación de los ductos de gas Natural.

Las torres 4 y 5 en la actualidad no tienen ducto de gas natural, por lo tanto, por reglamentación y por estética de la fachada esta obra es urgente de ejecutar.

La Asamblea aprobó la obra.

  • Instalación de gatos Hidráulicos entrada peatonal torres

La señora Administradora explicó a la Asamblea que a la fecha las puertas de vidrio del ingreso peatonal a las torres, la bisagra hidráulica no está en funcionamiento, por lo tanto es necesario cambiarlas, esta reparación se está realizando por solicitud de los copropietarios de los primeros y segundos  pisos, quienes se encuentran afectados por la temporada invernal por el frío que se genera en las unidades residenciales.

La reparación fue aprobada por la Asamblea.

  • Reparación de la entrada a la rampa vehicular.

Al ingreso al sótano encontramos la rampa, la cual se encuentra hundida y es urgente reparar estas losas con el fin de solucionar filtraciones en los depósitos  del sótano y mejorar la presentación de la portería vehicular.

La reparación fue aprobada por la Asamblea.

  • Demarcación de los parqueaderos del sótano.

Se demarcaran las líneas de los parqueaderos privados de cada apartamento, y el parqueadero de visitantes.

La pintura fue aprobada por la Asamblea.

  • Arreglo filtraciones parqueaderos

Se instalaran canaletas con el fin de evitar que el agua que filtra del parqueadero de visitantes, siga manchando los vehículos que se encuentran en el sótano, se repararan 19 parqueaderos.

La reparación fue aprobada por la Asamblea.

La Administración explicó que las obras las priorizaran en el Consejo de Administración.

El señor Revisor Fiscal expuso que el fondo de imprevistos  esta en $68.332.708 representado en la cartera.

El Señor Presidente de la Asamblea dice que las obras se priorizaran de acuerdo al recaudo de la cartera.

El Doctor Guido Efraín Jiménez del Ap. 1101 T.1 dice que debe quedar claro en el acta el cargo que se realizara al Fondo de Imprevistos, también hace claridad que se debe cambiar la presentación del título del tema que estamos tratando por que no es inversión son obras de reparación y mantenimiento.

Las reparaciones se realizaran de acuerdo al recaudo de la cartera y a la priorización que realice el Consejo de Administración.

El Presidente de la Asamblea somete aprobación el presupuesto de reparación y mantenimiento para el año 2011 por un valor de $ 28.868.000,00, con cargo al fondo de imprevistos como obras de reparación y mantenimiento.

 

La Asamblea lo aprueba por unanimidad.

Acto seguido la Administradora explicó que en la Asamblea del año 2010, Apto. 1001 T. 1 había realizado un requerimiento, con respecto a la instalación de unos extractores eólicos, por lo tanto se realizó la presentación:


Se explicó que para realizar esta obra era necesario solicitar una cuota extraordinaria por el valor de $ 581.976.

El presidente de la Asamblea sometió aprobación  la cuota extraordinaria.

La Asamblea no aprobó la cuota extraordinaria para la instalación de los extractores eólicos por unanimidad.

 

13. ELECCION DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA PARA EL AÑO 2011

 

El presidente del Consejo de  Administración  solicito voluntarios para integrar el comité de Convivencia para el periodo de Marzo 31 de 2011 a Marzo 30 de 2012.

La Administración resalto la convivencia en el Conjunto, dijo que el mayor valor agregado que tiene Parques de la Colina 2, son sus habitantes por la armonía en que conviven, pero hay puntos que hay organizar como: las mascotas, las reuniones en los apartamentos, los ensayos con instrumentos musicales en los apartamentos, y para esto es necesario reformar el Manual de Convivencia, que a la fecha existe pero hay que actualizarlo.

Para este proceso es necesario que el Comité de Convivencia entrante se dedique a la tarea de actualizar el Manual de Convivencia y presentarlo en la próxima Asamblea General, dando cumplimiento  a la ley 675, la Asamblea, es el único órgano para aprobar este Manual.

La Asamblea expresa que es necesario reglamentar la contravía del sótano y el uso del parqueadero de visitantes.

El señor Carlos Duran  del Ap. 301 torre 1 hace un llamado para que las personas que se parquean frente de los ascensores no lo hagan, porque están generando inseguridad en esta zona.

La señora Mónica Romero Ap. 103 Torre 2 hace un llamado para que los psicólogos y trabajadores sociales  participen en el Comité de Convivencia con el fin de actualizar el manual y sacar un buen producto a la copropiedad, y haciendo  esto por la valorización de nuestro conjunto y que mostremos a nuestros vecinos una comunidad organizada, y explica que este es el Comité es él más importante de nuestra Unidad.

 

La Asamblea por unanimidad nombró a las siguientes personas como integrantes del Comité de Convivencia:

Nombre

Apartamento

Torre

MARIA LUISA CASTRO

303

3

SANDRA GOMEZ

702

5

MABEL CABALLERO

804

3

 

 

 

El señor Campo Elías Amaya del Ap. 903 T.3 manifiesta que el Comité de Convivencia continúe cumplimento con la funciones que señala la ley.

La Administración expreso que el Circuito cerrado de televisión que a la fecha se está instalando se encuentra compuesto por 26 cámaras de alta definición y su función principal será hacer seguimiento a los malos hábitos que existen en el conjunto y poder tener así una prueba contundente a la hora de instaurar las sanciones a la comunidad.

 

14.    PROPOSICIONES Y VARIOS

 

  • VELOCIDAD Y CONTRAVIA DEL SÓTANO

 

La Administradora solicitó a la Asamblea se estudien que medidas de Seguridad que se deben implementar en el sótano para que se respeten las señales de tránsito que diariamente se infringen en el sótano por parte de algunos copropietarios y/o residentes.

Los asambleístas después de discutir abiertamente el tema deciden que el comité de convivencia se reúna y tome medias para reglamentar:

  1. La Velocidad
  2. Contravía
  3. Semáforo

 

  • IMPERMEABILIZACION DE LAS FACHADAS

 

La Administradora manifestó que de acuerdo con el informe presentado a la Asamblea general la obra de la impermeabilización de las fachadas se culmino y a la fecha se encuentra en la etapa de la garantía, los apartamentos que más reclamos han presentado, son los apartamentos de los pisos 12. Esta garantía no ha sido posible terminarla por el estado del tiempo. Por lo tanto se solicita a la comunidad un poco paciencia con este tema.

Con respecto a otras clases de humedades que se han presentado en los apartamentos, la Empresa que realizó la obra recomienda que todos los días los apartamentos se ventilen, porque en esta época de invierno se crea el fenómeno de la condensación en el ambiente, por lo tanto, es necesario que el inmueble tenga muy buena ventilación para que no comiencen aparecer hongos en las paredes y closet.

 

  • DATAFONO DE LA RED MULTICOLOR

 

El datafono fue instalado el año pasado con el fin de facilitar los pagos de servicios públicos y recaudos en general, pero la función especial será recaudar la cuota de administración, por medio de un código y con un único valor para la copropiedad e $800 por transacción, para el copropietario no tiene ningún costo.

A la fecha la codificación para el pago de la con la red multicolor se encuentra en trámite.

  • SALON COMUNAL DE LA ENTRADA

 

La Señora Martha Espinosa Ap. 801 T. 2 expresó que los copropietarios al inicio del proyecto de Parques de la Colina, realizaron una inversión en la compra del Local a constructora y a la fecha da tristeza ver que este bien común se encuentra deshabilitado y no tenga servicio.

El señor presidente dice que tiene toda la razón, lo que sucede es que no se ha tenido dinero para arreglar el salón.

La Administradora explicó que en la Asamblea Ordinaria del año 2008, varios arquitectos pasaron las propuestas para adecuación del salón comunal y la Asamblea aprobó las obras pero con cargo al recaudo de la cartera de los apartamento 1004 T. 2 y 303 T. 2, y una vez  tengamos recaudo de esta cartera realizaremos la obra.

El señor Revisor Fiscal Guido Jiménez aprovecho para dar el agradecimiento por los dos periodos  que laboró con la copropiedad como Revisor Fiscal, y que por la hoja de vida de su sucesor sabe que tiene un buen reemplazo. Y que a él le beneficia que el cobre mucho menos, pero que en otras circunstancias y en otros puestos de trabajo que él tiene,  lo han reelegido y ha llevado propuestas económicas por debajo de las él y las Asambleas los han regañando, pero siempre habrá una primera vez en muchas circunstancias.

El señor Germán Hernández Ap. 902 T.3 expresó los agradecimientos por la confianza que la Asamblea a depositado en el Consejo de Administración, y da la bienvenida a los  nuevos integrantes del Consejo de Administración y en segundo lugar se toma la vocería  como miembro del Consejo de Administración de agradecer públicamente la labor como Revisor Fiscal señor Guido Efraín Jiménez por su labor en el Consejo de Administración.

La señora  Gladys Meneses Ap. 701 Torre 5, dice que es urgente arreglar el salón de la entrada por que la impresión que le dio a ella el día que fue a comprar el apartamento fue muy mala, porque daña la estética del Edificio la cual es muy bonita.

La Asamblea solicita priorizar el arreglo del salón comunal.

La señora  Sandra Elizabeth Malaver  Ap.   502  T.3  propone que en los salones pequeños que se encuentran ubicados en la plazoleta se construyan aparta estudios.

El presidente de la Asamblea expone que no se puede cambiar la destinación de estos bienes comunes.

 

15. CIERRE DE LA SESION DELA ASAMBLEA ORDINARIA

 

Siendo la 9:10  PM se dió por terminada la reunión  por quienes intervinieron en ella.

 

 EUTIQUIO CASTELLANOS M.  
Presidente de La Asamblea                                    


ALEXANDRA CARDONA
                                                        Secretaria Asamblea 

 


 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis